Filtrar por
Novedades
-
Ref: 47740003
Miniart Vehículo Militar Spherical Fighting Vehicle (TsAMO Project).Interior Kit 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Vehículo Militar Spherical Fighting Vehicle (TsAMO Project).Interior Kit. Escala 1:35. -
Ref: 47737078
Miniart Tanque T-34-85 Czechoslovak Prod. Late Type 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Tanque T-34-85 Czechoslovak Prod. Late Type. Escala 1:35.
-
Ref: 47753015
Miniart Figuras Panzer Crew. France 1944. Resin Heads 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Figuras Panzer Crew. France 1944. Resin Heads. Escala 1:35. -
Ref: 47735489
Miniart Figuras British Tank Repair Crew 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Figuras British Tank Repair Crew. Escala 1:35.
-
Ref: 47735480
Miniart Vehículo Militar Raupenschlepper Ost RSO/01. Mid Prod 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Vehículo Militar Raupenschlepper Ost RSO/01. Mid Prod. Escala 1:35.
-
Ref: 47735453
Miniart Vehículo Militar German 3t Troop Carrier 3,6-36S Radkasten-Normal-Type 1:35
Ver ProductoMaqueta de plástico Miniart Vehículo Militar German 3t Troop Carrier 3,6-36S Radkasten-Normal-Type. Escala 1:35. -
Ref: 4736004
Italeri Figuras Highlander Infantry - Napoleonic War 1:72
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Figuras Highlander Infantry - Napoleonic War. Escala 1:72. -
Ref: 4733967
Italeri Camión Volvo FH Low Roof 1:24
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Camión Volvo FH Low Roof. Escala 1:24. El Volvo FH de tercera generación es un referente en la gama de la reconocida marca de vehículos comerciales e industriales. Su diseño moderno y atractivo ha sido desarrollado para optimizar la aerodinámica y minimizar el consumo de combustible, garantizando así los más altos estándares de eficiencia operativa. La cabina ha sido diseñada para ofrecer los más altos niveles de seguridad activa y pasiva. El vehículo también está equipado con modernos sistemas de asistencia a la conducción y prevención de riesgos. Existen múltiples posibilidades de personalización del vehículo para responder de manera precisa y adecuada a las necesidades específicas de transporte. Además del chasis, la cabina también puede personalizarse en sus detalles. La configuración “Low roof” (techo bajo) es ideal para numerosas aplicaciones que requieren una combinación equilibrada entre confort a bordo, dimensiones más compactas y atención al rendimiento mediante la optimización del consumo de combustible. -
Ref: 4731484
Italeri Avión P-51D Mustang Aces 1:72
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Avión P-51D Mustang Aces. Escala 1:72. El North American P-51 Mustang es, sin duda, uno de los aviones más célebres de la historia de la aviación militar y es considerado el mejor caza con motor convencional de pistón de la Segunda Guerra Mundial. El P-51 fue desarrollado en un tiempo récord y diseñado en torno al motor Packard de 12 cilindros en V, capaz de entregar más de 1.600 caballos de potencia y permitir al Mustang superar los 700 km/h. El P-51D, la versión de mayor producción, estaba armado con seis ametralladoras Browning de 12,7 mm montadas en las alas. Se utilizó ampliamente en el frente europeo para escoltar formaciones de bombarderos, así como en misiones de caza-bombardeo para apoyo terrestre. Los más célebres ases estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial volaron en el "Mustang", destacando sus prestaciones y capacidades operativas. -
Ref: 47396440
Italeri Tanque Sherman M4A3 Wet 1:35
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Tanque Sherman M4A3 Wet. Escala 1:35. El carro medio M4 Sherman fue, sin duda, el vehículo blindado más utilizado y producido durante la Segunda Guerra Mundial. El M4 constituyó la columna vertebral de las fuerzas blindadas estadounidenses y se fabricó en numerosas versiones y variantes. El Sherman "Wet" fue desarrollado durante la vida operativa del tanque para reducir el riesgo de incendio en combate, un problema frecuente en las primeras versiones producidas. Introducido en 1944, empleaba depósitos de combustible reposicionados y diseñados para minimizar el riesgo de explosiones e incendios. La solución de los depósitos sumergidos en una mezcla de glicol de propileno, de donde proviene el nombre "Wet", resultó eficaz, y las tripulaciones apreciaron la mejora en la fiabilidad y la capacidad de supervivencia en combate. Fue ampliamente utilizado en el frente europeo durante las fases finales de la Segunda Guerra Mundial.
-
Ref: 47392645
Italeri Avión G.91 R1/R3 "Gina" 1:48
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Avión G.91 R1/R3 "Gina". Escala 1:48. El cazabombardero monomotor Fiat G-91 fue desarrollado por la empresa aeronáutica italiana a principios de los años 50. Diseñado por el célebre ingeniero Giuseppe Gabrielli, se caracterizaba por un diseño aerodinámico con alas en flecha y por sus dimensiones compactas, lo que le confería una maniobrabilidad significativa en vuelo. Sus buenas prestaciones permitieron que el G-91 ganara el concurso realizado por la OTAN para identificar un avión de apoyo táctico que fuera fácil de producir, versátil y flexible, capaz de equipar a las unidades de vuelo de los países miembros. De hecho, el Fiat G-91 fue utilizado por la Aeronáutica Militar Italiana, así como por Alemania y Portugal. Armado, en la versión "R", con cuatro ametralladoras de 12,7 mm instaladas en el morro, podía transportar, en los soportes subalares, una carga ofensiva de 700 kg. -
Ref: 47392810
Italeri Avión F-35B Lightning II 1:48
Ver ProductoMaqueta de plásico Italeri Avión F-35B Lightning II . Escala 1:48. El programa JSF (Joint Strike Fighter) fue concebido para desarrollar un nuevo caza polivalente “todo tiempo” de quinta generación, capaz de reemplazar eficazmente a los actuales aviones de ataque a tierra de los Estados Unidos y de los países de la OTAN. Del proyecto nació la aeronave monoplaza Lockheed Martin F-35 Lightning II. Dotado de una tecnología extraordinaria, se caracteriza por la adopción de un diseño aerodinámico con características furtivas (stealth) y alas en forma de trapecio. Diseñado para llevar a cabo misiones de superioridad aérea, apoyo aéreo cercano y ataque a tierra, su estructura permite diversas configuraciones. El F-35B, gracias a sus capacidades STOVL, fue diseñado para el despegue y aterrizaje vertical, y para operar desde portaaviones como el Queen Elizabeth de la Royal Navy o el Cavour de la Marina Militar Italiana. También utilizado por el Cuerpo de Marines, se distingue por el uso del motor Pratt & Whitney con postquemador y tobera de escape orientable hacia abajo. Su extrema flexibilidad operativa, la carga ofensiva que puede transportar, la tecnología a bordo y la fuerte innovación del proyecto harán del F-35 Lightning II un protagonista indiscutible de la aviación militar del siglo XXI.